Su vertiente cultural incluye visitas a museos e iglesias antiguas ubicadas en el centro de la ciudad. La ciudad también es sede de varios festivales internacionales de arte como el Festival de Artes Escénicas o la Bienal Internacional de Cuenca. Entre sus fiestas tradicionales encontramos la del Corpus Christi en junio, la de los Fieles Difuntos en noviembre o las festividades de independencia de la ciudad, también en noviembre. Otra festividad tradicional es el Pase del Niño Viajero, que se realiza el día 24 de diciembre.
Recepción y traslados de pasajeros y su equipaje desde y hasta el aeropuerto, incluidas un máximo de 1 maleta estándar por persona. Los trámites necesarios de registro en los hoteles, cuentan con la asistencia de nuestro personal.
DURACIÓN: 3 horas
SALIDAS: Diarias (09:00 y 15:00 hrs)
Visita a San Sebastián, Museo de Arte Moderno, Cruz del Vado, La Condamine, Mercado 10 de Agosto.
Recorrido a pie por el Mercado de San Francisco, Parque de las Flores, Visita al Salón de la Ciudad, el Parque Calderón- Catedrales Nueva y Vieja, Palacio de Justicia. Visita a Fábrica de Sombreros Barranco, Mirador de Turi, Galería Vega o similar.
DURACIÓN: 4 horas
SALIDAS: Diarias (09:00 horas)
Visita a San Sebastián, Museo de Arte Moderno, Cruz del Vado, La Condamine, Mercado 10 de Agosto, Recorrido a pie por el Mercado de San Francisco, Parque de las Flores, Visita al Salón de la Ciudad, el Parque Calderón- Catedrales Nueva y Vieja, Palacio de Justicia. Visita a Fábrica de Sombreros Barranco, Mirador de Turi, Galería Vega o similar. Obs: las Clases de cerámica se deben llevar a cabo en la mañana.
DURACIÓN: 4 horas
SALIDAS: Diarias (09:00 horas)
Visita a San Sebastián, Museo de Arte Moderno, Cruz del Vado, La Condamine, Mercado 10 de Agosto.
Recorrido a pie por el Mercado de San Francisco, Parque de las Flores, Visita al Salón de la Ciudad, el Parque Calderón- Catedrales Nueva y Vieja, Palacio de Justicia. Visita a Fábrica de Sombreros Barranco, Mirador de Turi, Galería Vega o similar, más almuerzo en un restaurante de comida típica.
DURACIÓN: 7 horas
SALIDAS: Diarias (09:00 horas)
Visita a San Sebastián, Museo de Arte Moderno, recorrido a pie por el Mercado de San Francisco. Parque de las Flores. Visita del Parque Calderón- Catedrales Nueva y Vieja, Palacio de Justicia, Visita al Museo del Banco Central, o Museo de las Conceptas, Museo Culturas Aborígenes (3 opciones a elegir), almuerzo típico.
Visita a la Cava Ron San Miguel, a la Fábrica de Sombreros, Barranco, el Mirador de Turi. Visita a Galería «Eduardo Vega» (Ceramista y diseñador cuencano reconocido a nivel nacional e internacional).
DURACIÓN: 7 horas
SALIDAS: Diarias (09:00 horas) Almuerzo incluido
Visita a una fábrica de Sombreros de Paja Toquilla, artesanos joyeros. Almuerzo.
Visita a artesanos ceramistas, a una tienda de instrumentos musicales de viento y percusión, visita a las galerías donde pueden tener contacto directo con los artesanos y observar su trabajo.
DURACIÓN: 7 horas
SALIDAS: Diarias (09:00 horas)
Visita de varios museos dependiendo del interés de los pasajeros. Iniciamos con el Museo de Culturas Aborígenes seguido del Museo de Pumapungo de historia pre-inca e inca. Almuerzo.
Luego visitaremos el Museo de Arte religioso de las Conceptas, la Catedral Vieja, el Museo de Arte Moderno y terminaremos con el Zoológico Amaru.
DURACIÓN: 7 horas
SALIDAS: Diarias (09:00 horas) Recomendado en jueves
Traslado hacia el Mercado de animales más grande del sur del Ecuador, podrá observar la manera en que se negocian los animales: vacas, cerdos, llamas, borregos, entre otros. Además se explicará y se podrá observar el, ya olvidado, «trueque». Luego se visitará el Mercado 10 de Agosto, una mezcla de lo tradicional y lo moderno. *Almuerzo
Visita al Mercado Rotary (Plaza Sangurima), mercado de artesanías en cerámica y madera.
Obs: El tour se lo puede tomar cualquier día. Recomendamos hacerlo el jueves, ya que solo este día tenemos el mercado de animales.
DURACIÓN: 8 horas
SALIDAS: Diarias (09:00 horas)
Salida hacia el pueblito de San Bartolomé donde visitamos su iglesia, el parque central, una casa típica de la zona y sus huertos con plantas medicinales, en este lugar degustamos de una taza de café o aguas aromáticas cosechadas ese momento del jardín de la casa, acompañados de los «delicados» pan hecho de panela. Observamos la elaboración de sombreros de paja toquilla, visitamos un pequeño taller artesanal de guitarras. Además visitaremos Chordeleg, famoso por sus artesanías en oro, plata, ligrana, madera, cerámica, etc.
Continuando con el recorrido nos dirigimos a Gualaceo, donde visitamos sus dos mercados: el de fruta y el de comida típica. Almorzamos en una hermosa y antigua hacienda. Finalizamos nuestro recorrido con la visita a un taller artesanal donde elaboran las famosas «Macanas» o chales, vestimenta típica de nuestra «Chola cuencana». Regreso a Cuenca.
DURACIÓN: 7 horas
SALIDAS: Diarias (09:00 horas)
Cuenca – Cajas – Centro de Interpretación – Tres Cruces (4.160 m.s.n.m. aprox.) Tiempo de fotografía y explicación del guía. De Cuenca a Tres Cruces hay un recorrido de 1 hora aproximadamente. Luego de visitar «Tres Cruces» se traslada en vehículo hacia la Laguna Toreadora, donde inician la caminata hacia el Bosque de Polylepis San Luis, Lagunas «Unidas».
Retorno a la Toreadora (2h30 a una altura de 3.900 m.s.n.m. aprox.) Almuerzo en Hostería «Dos Chorrera». Visita a Llaviucu, parte baja del Parque. (Caminata en sector plano, de 1 hora aprox.) Retorno a Cuenca.
DURACIÓN: 8 horas
SALIDAS: Diarias (08:00 horas)
Recorrido: Dependiendo del día que se desarrolle el tour la visita variará ligeramente, estas son las opciones:
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Sábado: Cuenca- Biblián. Parada en las «Tejedoras de Biblián». (Las tejedoras se encuentran ubicadas en la carretera Cuenca-Cañar).
Viernes: Cuenca- Ingapirca – Mercado de Animales y Artesanías. Domingo: Cuenca- Mercado de Cañar en la población de Cañar. Mercado muy colorido.
Ruinas de Ingapirca, incluye la «Cara del Inca» Recorrido por las ruinas y explicación de cada lugar.
Visita al Museo del Complejo. Almuerzo (no incluye bebidas)
Santuario de Biblián de la Iglesia de la Virgen del Rocío. Retorno a los hoteles 4pm aprox.
Obs: los días viernes y domingo son días de feria y se visitan los mercados.
DURACIÓN: 8 horas
SALIDAS: Diarias (06:00 horas) Miércoles, viernes y domingo/ La hora puede ser cambiada.
Recorrido: Cuenca – Alausí- Tren – Box Lunch- Ingapirca- Hoteles
Nos trasladaremos temprano en la mañana hacia Alausí, poblado donde se encuentra la Estación del Ferrocarril, donde abordaremos el tren o autoferro para el tramo más emocionante del recorrido en tren: el descenso de Alausí a Sibambe por las quebradas de la Nariz del Diablo, este descenso es posible gracias a una serie de zigzags por la empinada ladera. Se trata del único tramo que todavía funciona del Ferrocarril Trasandino, que conectaba a la Costa con los Andes (Guayaquil-Quito) Box lunch.
Luego visitaremos el más importante Complejo Arqueológico Cañari- Inca del Ecuador: INGAPIRCA que significa «Muro o Pared del Inca». El complejo cuenta con patios, terrazas, templos y un «castillo». Podremos conocer el Museo de Sitio y admirar la fortaleza de piedra que cuenta con varios umbrales, así como paredes de piedras que calzan perfectamente unas sobre otras, sin tener ningún tipo de mortero. Arribo a Cuenca.